LACRIMOSA MTY
 
  Home
  Noticias
  Lacrimosa Biografia
  Contactanos
  Libro de visitas
Lacrimosa Biografia
file:///C:/Documents%20and%20Settings/user/Mis%20documentos/Mis%20im%E1genes/lacrimosa/123.jpg Lacrimosa... este nombre tan característico surgió nada más y nada menos que de Mozart... Tilo Wolf, mentor de esta agrupación, al escuchar el réquiem llamado "Lacrimosa" se inspiró para crear su propio mundo.... hay que destacar además que Tilo no sólo fue influenciado en la parte artística del nombre, si no que también en la musical; una de las influencias más grandes que tiene es Mozart y la música clásica en general. El estilo musical que logró crear Lacrimosa se podría denominar como metal o rock gótico, aunque ellos mismos se denominan ópera rock, su música en verdad es algo muy destacable y original. En la parte lírica las letras tienen toda una temática algo trágica y melancólica. La exitosa trayectoria de la banda comenzó en 1990 con el debut de un sencillo titulado Clamor, el que constaba sólo de dos canciones: "Réquiem" y "Seele In Not". En aquel entonces Lacrimosa era sólo Tilo Wolff. Luego, en 1991 Tilo lanza el disco Angst, bajo la compañía Hall Of Sermon, sello discográfico que creara él mismo con el objeto que nadie le dijera lo que tenía que hacer o no hacer, así tendría una total libertad artística en todos los sentidos. Hay gente que piensa que Tilo Wolff es un poco maniático por el hecho de que él se encarga de todo lo que concierne al grupo, como los diseños de las carátulas, la música, la producción, el marketing, etc., pero según él mismo afirma, es la única forma que lo hace sentirse a gusto para compartir su arte con los fans..... Este fue el paso más fuerte para que Lacrimosa se constituyera en una banda de verdad y dejara de ser sólo un proyecto. file:///C:/Documents%20and%20Settings/user/Mis%20documentos/Mis%20im%E1genes/lacrimosa/0.jpg En 1992, Tilo también en solitario saca su nueva placa llamada Einsamkeit, la que siguiendo las características de su primer álbum, tiene una latente oscuridad mezclada con melancolía y una composición musical muy interesante... en algunos pasajes del disco los pianos y teclados son muy atrayentes, además de los riffs que aportan la parte de mayor potencia junto a los solos de guitarra del primer tema; si bien estos sonidos son escasos, hace que sean atrayente, por el hecho de que salen del contexto del disco, ya que están insertos en una temática más depresiva y oscura. Para 1993 salía el sencillo llamado AlleS Lüge, que consistía en sólo cuatro temas, los que en general no eran con la misma temática musical que la de los discos anteriores...se hacían notar melodías un poco más rápidas pero con el mismo fondo en las letras, quizás este single era para experimentar con nuevas cosas, lo que dio muy buenos resultados, en especial con el tema homónimo que obtuvo un gran éxito. La evolución que venía trayendo Lacrimosa de su anterior single, motiva la creación de un gran álbum llamado Satura, en donde destacaron los temas que contaban con una notoria presencia de guitarras y percusiones En la parte vocal se utilizaron voces más desgarradoras, al igual que en el disco anterior en el tema "Diener Eines Geistes". Por su parte el sentimiento de las letras y de las mismas canciones fue una parte muy influyente para poder lograr que este fuera para muchos, una de las mejores placas de Lacrimosa. Este disco también fue lanzado en el año 1993. Pero la importancia de Satura no se refiere sólo a la música; en la correspondiente gira se integra a los teclados la gran Anne Nurmi, hermosa y virtuosa tecladista y cantante finlandesa que en esos tiempos integraba el grupo Two-Witches. Su aparición en la banda como una integrante estable ocurre con en el single Schakal, lanzado en 1994. En esta grabación se ve marcado un estilo ya consolidado para lo que podrían ser sus nuevos discos, ya que se marcan los clásicos elementos del Metal y los sonidos sinfónicos; en este disco se empezó a notar la destreza en los teclados de Anne Nurmi. file:///C:/Documents%20and%20Settings/user/Mis%20documentos/Downloads/anne%20niveyesca%20nurmi/n44517871449_1548862_6509552.jpg En el año 1995 llega un nuevo álbum llamado Inferno... gran disco que definitivamente se acerca al concepto de “metal gótico” y con el cual Lacrimosa empieza a capturar a un nuevo público que ya no solo era el del movimiento gótico....ahora los metaleros entraban fuertemente a sus legiones de fans. Además, este disco es testigo de hitos muy importantes en la historia de la banda, como el gran tema "Copycat" y el hecho de crear canciones que son interpretadas en la parte vocal sólo por Anne como "No Blind Eyes Can See". En 1995 se edita un video para VHS llamado "The Clips 1993-1995” que tenía el siguiente track list: Satura, Schakal, Copycat y The making of: Schakal & Copycat. En el año 1996 se lanza el single Ztolzes Herz que consta de cuatro temas; el más destacado es el homónimo, y de él se puede decir que es simplemente espectacular, un gran arreglo musical y letras llenas de contenido. En este mismo año Lacrimosa gana el Alternative Rock Music Award. El siguiente disco Stille sale en 1997 y al igual que en el anterior trabajo, Anne toma una importante participación en él... ésto se ve claramente en el tema "Not Every Pain Hurts", canción interpretada vocalmente por ella. En este álbum quizás acapararon mucho mayor publico relacionado con el Metal que el anterior, ya que en cuanto al estilo musical, su evolución fue más elevada, por todo lo que es la temática de los sonidos, se adentraron más a lo sinfónico y metalero. En el mismo año se lanza el segundo VHS de Lacrimosa, con los videos de los siguientes temas Stolzes Herz, The making of: Stolzes Herz, Not every pain hurts, Siehst Du mich im Licht, The making of: Siehst du mich im Licht & Not every pain hurts. En 1998 Lacrimosa demuestra toda la calidad que tienen tocando en vivo, a través de su nuevo disco Live, en una gran producción (disco doble). Ya a fines de los 90’ Lacrimosa nos vuelve a sorprender con su sencillo Alleine Zu Zweit, el que le daba paso al álbum Elodia; este disco recoge toda la magnificencia de lo sinfónico para la música de estos estilos. Todos los miembros de la banda hicieron realidad el sueño de tocar con una orquesta sinfónica, y lo hicieron nada menos que junto a la Orquesta Filarmónica de Londres. Hay que destacar que todo fue creado como siempre por Tilo Wolff, aunque ahora Anne Nurmi hacía notar su presencia. Este disco fue grabado en los estudios de Abbey Road donde grabaron grupos como Pink Floyd y The Beatles. En el año 2000, para celebrar una década de Lacrimosa, lanzan un video en formato DVD y VHS llamado "The Live History" que es una compilación de temas que tocaron en vivo.Posteriormente en el 2001 editan un single llamado Der Morgen Danach y su nuevo álbum Fassade bajo Hall Of Sermon, como todos sus discos anteriores. En este disco se ve a una banda absolutamente consagrada en todos los aspectos.....este hecho lo hacen notar en su exitosa gira mundial que los hace llegar incluso a Chile, donde cumplen una espectacular actuación. Luego de finalizar la gira sacan una box-set de vinilos para colección con tan solo 10.000 copias, la caja consta con los Lp Fassade, Elodia y Live. Lacrimosa es una banda muy especial en cuanto a legado e influencias...la calidad de sus creaciones en cuanto a música y letras la hacen ser digna del estudio de cualquier persona que desee saber de la historia y alcances del metal. 1999 Sale a la venta el sencillo 'Alleine zu Zweit', escuchándose también una nueva versión de 'Copycat'. En este disco magistralmente se hace acompañar de la gran 'Orquesta Sinfónica de Londres'. 1999 Es el Lanzamiento de su disco numero 12 con el nombre de 'Elodia', este dividido en tres actos; otra vez otorgaban a sus seguidores mucho mas de lo que esperaban, ya que contenían canciones con un estilo jamás escuchado por Lacrimosa. El disco se grabo con la colaboración de la 'Orquesta Sinfónica de Londres'. El 16 de octubre da su segundo concierto en la Ciudad de México, abriendo una nueva fecha (17 de octubre) a petición de sus miles de seguidores. 1999 Sale a la venta el sencillo 'Alleine zu Zweit', escuchándose también una nueva versión de 'Copycat'. En este disco magistralmente se hace acompañar de la gran 'Orquesta Sinfónica de Londres'. 1999 Es el Lanzamiento de su disco numero 12 con el nombre de 'Elodia', este dividido en tres actos; otra vez otorgaban a sus seguidores mucho mas de lo que esperaban, ya que contenían canciones con un estilo jamás escuchado por Lacrimosa. El disco se grabo con la colaboración de la 'Orquesta Sinfónica de Londres' . El 16 de octubre da su segundo concierto en la Ciudad de México, abriendo una nueva fecha (17 de octubre) a petición de sus miles de seguidores 2001 Después de casi dos años de ausencia, y manteniendo la tradición, lanzan un nuevo sencillo que antecederá a un LP, este es nombrado "Der Morgen Danach" da una muy buena idea de lo que será el esperado disco, un mes después sacan a la venta "Fassade", cabe mencionar que este disco es sobresaliente en la originalidad de la música y el toque de sentimiento especial que solo Lacrimosa pone en sus discos. En este mismo año se realiza una gira mundial que comprende varias ciudades Latinoamericanas, y que por supuesto es todo un éxito. 2003 presenta su nuevo LP llamado “Echos” el cual es acompañado de una gran musicalizacion y contiene 25 segundos en español de la cancion “Durch Nacht Und Flud” La música de Lacrimosa ha sido coloreada por varios músicos invitados, pero a primeros de 1994, Anne Nurmi pasó de ser una colaboradora a convertirse en un miembro permanente. Anne Nurmi, que tocaba el teclado, cantaba y era uno de los pilares de la banda finesa Two Witches, fue introduciendo nuevos acentos musicales con su forma de cantar y componer. Los siguientes lanzamientos fueron hechos combinando la dureza del metal y del hard rock sin perder el amor por la música clásica Con este revolucionario nuevo sonido había nacido el Metal Gótico, al cual más y más bandas fueron adaptándose rápidamente. Después de la colaboración con la conocida mundialmente Orquesta Sinfónica de Londres, de conseguir ascender al número 12 en la lista de ventas alemana, con llenos absolutos en las giras en Europa, América Central y del Sur, el 27 de enero de 2003 el último trabajo de Lacrimosa, “Echos”, vio la luz. Con composiciones como la orquestal Kyrie, de cerca de 13 minutos, el single “Durch Nacht und Flut” o el último trabajo, llamado “Die Schreie sind verstummt”, convierten a “Echos” en el éxito definitvo en los trece años de historia de esta extraordinaria banda. Es un disco que de nuevo hace que cualquier expectativa se vea superada. Nunca antes Tilo Wolff había cantado tan fuerte, tan claro y tan puro y lleno de emociones como en cada una de las canciones de este album y uno puede hacerse una idea de los talentos de este gran compositor y cantante Tilo Wolff - Voz, teclado, Programación Anne Nurmi - teclado, Voz Anteriores componentes: Jay P. - Guitarra, Bajo Manne Uhlig / Thomas Nack - bateria Pais: Alemania Web oficial: LACRIMOSA Lacrimosa es un grupo de gothic metal formado en Alemania. Mezclan estilos musicales como elementos de heavy metal mezclados con violines, trompetas y otros instrumentos clásicos. Sus letras están escritas principalmente en alemán, aunque algunos de sus últimos álbumes tienen contenido en inglés. Sus canciones tratan sobre la soledad, la tristeza, la oscuridad, la desesperación y el amor Pequeño resumen 1990: Tilo Wolff publica una cinta llamada Clamor bajo el nombre de Lacrimosa. 1991: Tilo Wolff funda una nueva compañía de grabación llamada Hall Of Sermon, como una firma independiente para publicar los discos de Lacrimosa. 1994: Anne Nurmi se une al proyecto en solitario de Wolff como teclista, convirtiéndose poco después en un miembro de la banda. Desarrollo temático y musical El primer disco de Lacrimosa, Angst, es un disco de música minimalista, lenta dominada por el sonido del teclado y con una voz depresiva. En estos días iniciales de la banda, los temas explorados en las letras y la música son poco prometedores como el miedo, la falta de ayuda, la soledad, la no existencia, la inexistencia de amor y la muerte. Las mismas preocupaciones se encuentran en sus siguientes tres discos: Einsamkeit, Satura e Inferno, pero de una forma más positiva que en el debút. Musicalmente, este periodo se caracteriza por la introducción de guitarras y bajos eléctricos, añadiendo más elementos de rock a la música de teclado de su primer álbum. Es en Stille cuando Lacrimosa publica un álbum que se puede calificar como 'metal'. Las guitarras características del heavy metal complementan los arreglos más rimbombantes de elementos e instrumentos clásicos que dominan la música, creando un sonido parecido a grupos como Therion. Temáticamente, el énfasis en el lado oscuro de los sentimientos humanos es casi abandonado, con varias canciones alegres. "Stolzes Herz" ("Corazón orgulloso") y "Die Strasse der Zeit" ensalzan la fuerza cultural y personal. "Die Strasse der Zeit" describe un viaje al revés durante una historia de guerra, codicia y estupidez, hasta que el protagonista encuentra consuelo en la cultura de la antigua Grecia. El siguiente álbum, Elodia, reduce el poder de las guitarras, centrándose en los elementos sinfónicos, de los cuales unos cuantos fueron grabados por la Orquesta Sinfónica de Londres. Concebido como una obra en tres partes, Elodia se interna en el tema más popular de la historia de la música, el amor. La atmósfera gótica está presente, sin embargo, las letras sobre la pérdida y la muerte aparecen en la última parte del álbum, el cual acaba, sin embargo, con una afirmación hacia la esperanza. El estilo musical de Elodia está presente en el disco de 2001 Fassade, el cual contiene una gran cantidad de visiones musicales diferentes, desde el duro sonido metálico de "Liebesspiel" ("Juego de amor") hasta los tranquilos teclados de "Senses" pasando por el interludio sinfónico entre las guitarras y la orquesta en la canción homónima "Fassade". Echos es el testigo de un progreso musical de la banda, en el cual los elementos metálicos y rock desaparecen progresivamente para ir dando más relevancia a los elementos clásicos. Los arreglos de orquesta se apartan de los clásicos elementos sinfónicos que se pueden encontrar en la música metal actual, como se puede apreciar en la primera pista del disco "Kyrie - Overture". La música de Echos también deja entrever una influencia de la música industrial electrónica como es obvio en la canción "Ein Hauch von Menschlichkeit". El desarrollo musical de Lacrimosa se puede resumir así: comenzando por la música lenta y minimalista centrada en los teclados de Angst, las guitarras y otros elementos metal se añadieron poco a poco hasta llegar a su culmen en Stille. Desde ese momento, el énfasis cambió de los elementos metálicos a una composición más clásica, claramente caracterizada en Fassade. Finalmente, Echos da un nuevo giro apartándose de los elementos metálicos y clásicos anteriores, produciendo un estilo musical difícil de describir. El desarrollo de Lacrimosa musicalmente es tranquilo, donde cada álbum tiene una conexión musical con su predecesor y su sucesor, aunque discos como Angst, Stille y Echoes podrían haber sido perfectamente publicados por bandas muy distintas. Lichtgestalt fue publicado en el año 2005. En este álbum, el contenido vuelve a hacer énfasis en temas amorosos, formulándolos con elementos de la música clásica y a la vez del metal, este último casi desparecido de la anterior producción Echos. Las canciones de Lichtgestalt ciertamente alcanzan momentos de calidad indiscutible, si bien con algunas caídas estéticas que vienen a ser recuerdos reformulados y trabajados de menos de canciones de otros discos, quizá siguiendo una especie de fórmula lacrimosa en orden a obtener un sonido cercano al de discos históricos como Stille o Fassade. Estos lastran la potencia musical de los mejores temas, hasta el punto de poderlo definir como anquilosamiento estilístico. Sin embargo, la falta de renovación que se percibe en todo el disco podría ser el signo de un trabajo de transición. Miembros Tilo Wolff Anne Nurmi Discografía Álbums Angst - 1991 Einsamkeit - 1992 Satura - 1993 Inferno - 1995 Stille - 1997 Live - 1998 Elodia - 1999 Fassade - 2001 Vintage Classix - 2002 Echos - 2003 Lichtgestalt - 2005 EPs Alles Lüge - 1993 Schakal - 1994 Stolzes Herz - 1996 Alleine zu zweit - 1999 Der Morgen danach - 2001 Durch Nacht und Flut - 2002 Durch Nacht und Flut(Special Edition) - 2002 Lichtgestalten - 2005 VIDEOGRAFIA LiveThe Clips 1993-1995 VHS - 1995 The Silent Clips VHS - 1997 The Live History DVD - 2000 Musikkurzfilme: The Video Collection - 2005
Videos  
   
 
 

Intro - Lacrimosa
 
Hoy habia 2 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis